No todo el mundo
nace con el talento para pintarse las uñas perfectamente. Realmente deberían de
inventar algo mejor que la brocha de un esmalte, como por ejemplo los lápices,
sería mas preciso el trabajo y fácil.
Finalmente me preguntaba
cómo se supone que debe hacerse la manicura. Si nos fijamos en la forma como lo
hacen las manicuristas, podrás darte cuenta que tienen una cierta técnica que
garantiza una capa de esmalte limpio en todo momento.
1.
Comienza
a limpiarte las uñas.
2.
Aplica
una capa base y deja que se seque.
3.
Coloque
una gota de esmalte en el centro de la uña, un poco por encima de la cutícula.
4.
Empuja
la caída hacia la cutícula, dejando sólo un pequeño espacio .
5.
Mueve
el cepillo del esmalte hacia arriba, haciendo una línea recta hasta el final de
la uña.
6.
Vuelve
a la base de la uña y desliza el esmalte a lo largo de la curva de la uña.
7.
Desliza
el esmalte hacia el lado de la uña hasta que esté cubierto.
8.
Repite estos
pasos en las demás uñas.
Aplica una segunda
o tercera mano si quieres una cobertura más opaca o que el color resalte. Te
recomiendo no aplicar muchas capas porque se dañan fácilmente (no más de 4
capas, estas incluyen la base).
Parece ser que el
truco está en conseguir la cantidad justa de esmalte en el cepillo. Lo que hago
es no aplicar mucho esmalte en las uñas. La cantidad de esmalte en tu cepillo
debe ser suficiente para que puedas pintar una o dos capas rectas.
No comiences desde
la base de la cutícula, sólo un poco por encima de ella para que el esmalte de
uñas no se acumule en la base, extiéndelo uniformemente hacia fuera.
Usa menos esmalte cuando
estás pintando las curvas de la uña (paso 6 ) . Ahí es donde es más difícil
controlar tus movimientos y esto significa que los excesos de esmalte y manchas
te dañarán el acabado.
La práctica hace al
maestro, así que, si al principio no lo haces bien, no te preocupes, sigue en
la práctica hasta que lo hagas perfecto. Utiliza algunos bastones con quitaesmalte
para quitar los excesos, es un truco que nunca falla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario