![]() |
Imagen de Pixabay |
Existen varios tipos de manchas en la piel que pueden ser causadas por la exposición al sol. Aquí te presento algunos ejemplos:
- Manchas solares o lentigos solares: son manchas oscuras, planas y redondas que aparecen en áreas expuestas al sol, como la cara, las manos, los hombros y los brazos. Suelen ser de color marrón claro a oscuro y pueden aumentar en número con la edad.
- Melasma: es una mancha oscura y desigual que aparece en la cara, particularmente en la frente, las mejillas y el labio superior. Es más común en mujeres y se cree que está relacionado con el estrógeno, la luz solar y la predisposición genética.
- Efélides o pecas: son pequeñas manchas marrones o negras que aparecen en áreas expuestas al sol, especialmente en personas con piel clara. Suelen aparecer en la cara y en el cuerpo y son más comunes en personas jóvenes.
- Queratosis actínicas: son manchas escamosas, ásperas y de color marrón claro a rojo, que aparecen en áreas expuestas al sol, como la cara, las manos y los brazos. Pueden ser precursoras de cáncer de piel.
- Eritema solar: es un enrojecimiento de la piel que aparece después de una exposición prolongada al sol, especialmente en personas con piel clara. La piel puede estar caliente al tacto y dolorida, y puede ser un signo de quemadura solar.
Es importante proteger la piel del sol y utilizar protector solar adecuado para prevenir la aparición de manchas y otros problemas de piel relacionados con la exposición solar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario